Nuevos datos muestran una tendencia llamativa: los grandes inversores están vendiendo más Bitcoin (BTC) del que se mina a diario. Analistas advierten que la caída de la demanda institucional puede afectar al sentimiento del mercado y presiona al precio de BTC.

El giro repentino llega tras meses de fuertes entradas en ETF al contado y puede ser determinante para la confianza del mercado.

Las instituciones se retiran del mercado de BTC

La demanda institucional de Bitcoin cayó, por primera vez en siete meses, por debajo del nivel de la producción diaria de minería. Así lo asegura el analista Charles Edwards, de Capriole Investments, en un reciente análisis basado en su denominado Institutional Demand Model.

Según Edwards, los grandes actores están comprando actualmente, en términos netos, menos Bitcoin del que producen a diario los mineros. Los datos se basan en compras de empresas públicas con reservas, como Strategy, y en los flujos hacia los fondos cotizados en bolsa al contado de Estados Unidos (ETF).

En los últimos tres días salieron más de 1.150 millones de dólares de estos ETF de Bitcoin, parte de lo cual se atribuye a inversores institucionales.

Que las instituciones vendan ahora más BTC del que compran apunta, según Edwards, a un cambio preocupante en el sentimiento del mercado. “No es bueno”, escribe.

Desde el halving de 2024 entran en circulación a diario unos 900 nuevos Bitcoin. Los mineros suelen verse obligados a vender parte de su producción para cubrir costes. Cuando las instituciones compraban más que ese flujo diario, se generaba una fuerte presión compradora. Ahora que ese poder de compra ha disminuido, el equilibrio puede inclinarse en contra del precio.

El precio de Bitcoin, vulnerable

En los últimos años, las instituciones han tenido un papel cada vez mayor como motor del precio de Bitcoin. Desde la aprobación de los primeros ETF al contado a comienzos de 2024, han fluido en total 61.150 millones de dólares hacia estos fondos.

La empresa Strategy acumuló en ese periodo nada menos que 640.808 Bitcoin. En total, poseen las 207 empresas públicas con reservas ahora 1,054 millones de BTC, lo que equivale a aproximadamente el 5,3% de todas las monedas en circulación.

Una menor demanda institucional puede hacer que el precio de Bitcoin tenga dificultades para romper resistencias clave. Si además estos actores pasan a recoger beneficios, la presión vendedora aumentará aún más.

En un escenario extremo, eso podría desembocar en una espiral bajista, sobre todo si las empresas que mantienen Bitcoin como reserva atraviesan dificultades. Muchas han construido su posición con capital prestado. Si el precio de BTC cae con fuerza, sus márgenes se verán presionados, lo que puede derivar en ventas forzadas y, con ello, en todavía más presión bajista sobre el mercado.

Alerta cripto: Bitcoin se desploma hasta $104.400 – ¿queda esperanza?

Alerta cripto: Bitcoin se desploma hasta $104.400 – ¿queda esperanza?

Alerta cripto: Bitcoin se desploma hasta $104.400 – ¿queda esperanza?
¿Cuándo alcanzará el precio de Bitcoin los 250.000 dólares?
Un analista advierte: ‘El precio de Bitcoin puede desplomarse hasta los 87.000 dólares’
Más Bitcoin news

Más leídos

La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Garlinghouse: ‘Quien crea que Ripple no está 100% detrás de XRP, está perdido’
Newsbit
Ver app
Ver