El precio de Bitcoin sigue atravesando una etapa complicada. Probablemente tenga que ver con el final del ciclo de cuatro años. Muchos inversores siguen creyendo que Bitcoin se mueve en un ciclo de cuatro años en torno al halving de la recompensa por bloque para los mineros. Eso implicaría que Bitcoin ya habría alcanzado su máximo en este ciclo y, por ese motivo, muchos venden por precaución.

La llamativa debilidad de Bitcoin

Resulta llamativa la debilidad del precio de Bitcoin, porque los mercados de acciones están rindiendo bien. El AEX neerlandés marcó recientemente un máximo histórico, y lo mismo ocurre con los índices bursátiles estadounidenses.

En ese sentido, no puede hablarse de un entorno de aversión al riesgo. Los inversores siguen dispuestos a asumir riesgo, pero hoy prefieren hacerlo en acciones antes que en Bitcoin.

De algún modo, eso resulta llamativo si se piensa en cuánto han hecho Donald Trump y su gobierno por Bitcoin y la industria. Solo por eso cabría pensar que el precio debería estar más alto.

La realidad, sin embargo, es que Bitcoin apenas ha subido respecto a hace un año. Justo tras la victoria electoral de Donald Trump, Bitcoin se disparó por primera vez por encima de los 100.000 dólares.

Ahora la esperanza es que el precio de Bitcoin pueda repuntar en cuanto muchos veteranos, que creen en el ciclo de cuatro años, dejen de vender la moneda digital.

Aun así, los fundamentales de Bitcoin siguen siendo positivos

Pese a todo, los fundamentos macroeconómicos siguen siendo positivos para Bitcoin. Contamos con un gobierno estadounidense que está estimulando la economía y con un banco central que está acometiendo recortes de tipos.

Al mismo tiempo, el crecimiento económico se sitúa por encima del 3 % y la inflación también es relativamente alta. Son condiciones fundamentales que deberían respaldar a Bitcoin.

Por tanto, aún es perfectamente posible que Bitcoin exprima al menos otro tramo de subidas en este mercado alcista. La debilidad de esta semana, por supuesto, también tiene que ver con la decisión de tipos del banco central estadounidense.

Fue bastante más estricta de lo esperado y sembró dudas sobre el posible recorte de tipos en diciembre. Como resultado, vimos a Bitcoin debilitarse y, en cambio, el dólar estadounidense repuntó.

Especial de Halloween: 5 escalofriantes historias cripto que sucedieron de verdad

Especial de Halloween: 5 escalofriantes historias cripto que sucedieron de verdad

Especial de Halloween: 5 escalofriantes historias cripto que sucedieron de verdad
Actualización de precios cripto: Bitcoin se recupera, TAO sube un 18%
Bitcoin se encamina a su primer octubre en rojo en 7 años
Más Bitcoin news

Más leídos

La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Newsbit
Ver app
Ver