Si bien ayer el precio de Bitcoin llegó a tocar los 116.000 dólares, esta noche ha sufrido un resbalón. De forma paulatina, Bitcoin descendió entre la noche del lunes y la madrugada del martes hasta el nivel actual de 113.700 dólares.
¿Por qué cae el precio de Bitcoin?
Por ahora no hay una razón clara para el movimiento de la cotización, más allá de que Bitcoin quizá había subido demasiado rápido antes de esta corrección. Es muy posible que los inversores decidieran recoger parte de las ganancias en los 116.000 y 115.000 dólares.
Hace poco más de una hora también salió esta noticia. Metaplanet recomprará sus propias acciones para apuntalar la cotización. Pretende recomprar alrededor del 13% de sus títulos, lo que costaría menos del 1% de sus reservas de Bitcoin.
El problema es que para hacerlo, inevitablemente venderán Bitcoin. Ese era el temor que muchos tenían con este tipo de compañías: que, con el tiempo, tendrían que vender Bitcoin para mantenerse a flote.
Esa fase parece empezar tímidamente ahora. Ayer vimos algo similar con ETHZILLA: llegó a vender 40 millones de dólares en Ethereum para recomprar sus propias acciones.
Semana clave para Bitcoin
Además de estos movimientos de precio, Bitcoin encara una semana clave. Trump y Xi se reunirán estos días para negociar en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Por si fuera poco, la Reserva Federal tomará el miércoles su decisión de tipos y, como guinda, cinco gigantes tecnológicos publicarán esta semana sus resultados trimestrales.
Se trata de Apple, Amazon, Microsoft y Google. Esas cifras podrían marcar el rumbo de los mercados para lo que queda de año, al mostrar si la burbuja de la IA aún puede seguir inflándose o si está a punto de estallar.
Hasta ahora, los resultados de las empresas del S&P 500 han sido sólidos, y se espera que los gigantes tecnológicos se sumen a la fiesta. Buenas cifras también serían positivas para Bitcoin.
Eso indicaría que a esta burbuja aún le queda aire y que el mercado alcista probablemente tiene, como mínimo, otra etapa de subidas por delante.
¿Francia comprará 420.000 Bitcoin? Un proyecto de ley radical desata polémica
Un proyecto de ley francés sitúa a Bitcoin en el centro de un plan para un nuevo sistema financiero, con una reserva nacional e impuestos en BTC.
Bitcoin da señales de recuperación: ¿es el comienzo del cambio de tendencia?
Los datos on-chain apuntan a una recuperación: el 91% del suministro de Bitcoin está en ganancias. Aun así, el mercado se mantiene cauto ante una nueva tendencia alcista.
Actualización del mercado cripto: fuerte rechazo para Bitcoin, el mercado se pone nervioso
El precio de Bitcoin dio un gran salto, pero se frenó por tercera vez en poco tiempo alrededor de los 116.000 dólares. Eso siembra incertidumbre en el mercado.
Más leídos
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.