El precio de Bitcoin (BTC) muestra una notable recuperación tras el desplome histórico del viernes. El mercado se recompone en plena tormenta de nuevas tensiones entre Estados Unidos y China. Las dos superpotencias volvieron a desenterrar las hachas de guerra, aunque el tono parece haberse suavizado.
Vuelve la calma tras el ‘Black Friday’
La fuerte caída del viernes estuvo provocada por la amenaza de aranceles de importación del 100% de Donald Trump hacia China, lo que desencadenó casi 19.000 millones de dólares en liquidaciones y el mayor desplome en años en el mercado cripto.
Fue una respuesta a las reglas más estrictas de exportación de tierras raras por parte de China. Sin embargo, ayer China aclaró que los nuevos controles no suponen una prohibición total. Las empresas que cumplan las normas aún pueden obtener licencias de exportación.
Después, se sucedieron acontecimientos que aliviaron en parte las tensiones entre las potencias mundiales. Así, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, señaló ayer que Trump “está dispuesto a ser un interlocutor razonable”.
China aclaró el sábado por la noche que los nuevos controles a la exportación de tierras raras no equivalen a una prohibición total. Un día después, el vicepresidente JD Vance afirmó que Trump “está dispuesto a ser un interlocutor razonable”.
Y el propio Trump dijo que no debemos preocuparnos por China. “Todo saldrá bien”, escribió en Truth Social.
“El presidente Xi solo tuvo un momento difícil. No quiere una recesión para su país y yo tampoco”, añadió.
Bitcoin se recupera hasta los $116.000
Esa noticia devolvió la confianza al mercado e hizo que Bitcoin volviera a ganar terreno tras la caída histórica del viernes.
El precio de Bitcoin se recuperó de 111.000 a 116.000 dólares, pero ahora vuelve a situarse algo más abajo, en torno a 115.000 dólares. La nueva caída parece deberse a que Trump dijo que el plan de aplicar aranceles adicionales a partir del 1 de noviembre sigue en pie. Aunque añadió que esa fecha todavía se siente lejana. En otras palabras: aún hay tiempo para cambiar de rumbo.
Por ahora, Bitcoin ya ha borrado buena parte del desplome del viernes. Con ello, también se sitúa en un punto importante de los gráficos, como se aprecia en la imagen siguiente del analista Mark Cuellen.
Si se mantiene alrededor de 115.000 dólares, podría subir hacia 118.000 dólares. Entonces, los 121.000 dólares, el punto de partida del desplome del viernes, volverían a estar al alcance.

Actualización del mercado cripto: Bitcoin se estanca mientras las acciones se disparan
La bolsa estadounidense vive una buena jornada, pero Bitcoin y otras criptomonedas no consiguen despegar.

El crash cripto no ha desviado el rumbo de ‘Uptober’, según analistas
Tras un desplome histórico, el analista Scott Melker sigue sorprendentemente optimista sobre Bitcoin. Espera que ‘Uptober’ aún pueda cerrar con fuerza.

Estados Unidos refuerza su reserva de Bitcoin con una incautación récord de $15.000 millones
Con la mayor incautación de Bitcoin de la historia – por valor de $15.000 millones – Estados Unidos eleva su reserva estratégica de criptoactivos hasta superar los 325.000 BTC
Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
La probabilidad de un recorte de tipos en octubre ya roza el 100%. ¿A qué se debe? ¿Y por qué reacciona Bitcoin con tanta fuerza?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.