El precio de Bitcoin se desplomó ayer hasta los 108.000 dólares. Ese batacazo llega mientras el oro sigue batiendo récord tras récord. Hoy también lo vemos marcar un máximo histórico absoluto de 4.369 dólares. ¿Qué está pasando? ¿Debemos preocuparnos?

Tensión financiera en Estados Unidos

Ayer las acciones de los bancos regionales en Estados Unidos se desplomaron y empezó a aflorar cierta tensión en el sistema financiero. Al mismo tiempo, vemos cómo los diferenciales de crédito están subiendo en Estados Unidos.

Los diferenciales de crédito representan el interés adicional que las empresas deben pagar para obtener financiación frente al que paga el gobierno de Estados Unidos. Por lo general, prestar al gobierno se considera prácticamente sin riesgo, mientras que los préstamos a empresas conllevan riesgo porque existe la posibilidad de impago.

Ese riesgo adicional al prestar a empresas se traduce en tipos más altos. Cuanto más reducidos son los diferenciales de crédito, mayor es la confianza de los financiadores en la economía.

Ahora vemos un repunte gradual de los diferenciales de crédito; por eso, el analista seudónimo en cuestión afirma que quizá convenga ponerse en guardia y seguir de cerca esta evolución.

¿Por qué es importante esto para Bitcoin?

Bitcoin suele depender de un entorno con fuerte apetito por el riesgo. Es decir, un clima financiero en el que los inversores se atreven a asumir riesgo y confían en el futuro.

Esos suelen ser los momentos en los que se anima la inversión y activos financieros como Bitcoin rinden bien. Ahora, en ese frente, parece que la cosa va en sentido contrario, y no es una buena señal.

Las acciones cerraron con caídas y Bitcoin también se hundió miles de dólares. Solo el oro sigue batiendo récords, algo ya de por sí llamativo.

A estas alturas, desde su lanzamiento en 2004, el ETF de oro ha sido una mejor inversión que el S&P 500.

Algo que nadie se habría atrevido a soñar hace unos años, salvo quizá algunos inversores que llevan décadas apostando por el oro. Para Bitcoin tampoco es fácil, porque le resta algo de protagonismo a la moneda digital.

La gran amenaza de China y su impacto en Bitcoin

La gran amenaza de China y su impacto en Bitcoin

La gran amenaza de China y su impacto en Bitcoin
‘Miedo extremo’ vuelve al mercado cripto: 230.000 millones de dólares se esfuman en un día
Analista: el mercado alcista de Bitcoin ha terminado – se avecina un desplome del 50%
Más Bitcoin news

Más leídos

Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Newsbit
Ver app
Ver