El mercado cripto reacciona con frialdad a una noticia que en el resto del mundo trae alivio. Mientras Washington y Pekín sellan un acuerdo histórico, el sentimiento entre los inversores sigue dominado por el miedo.

Crypto Fear & Greed Index se estanca en zona de miedo

Una semana después de la mayor desescalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el precio de Bitcoin (BTC) sigue bajo presión. El Crypto Fear & Greed Index –un termómetro popular del sentimiento del mercado– marca 37 puntos. Eso indica miedo persistente entre los inversores.

Llama la atención la cronología del acuerdo: hace apenas tres semanas, la amenaza de Trump de imponer aranceles del 100% a China desató el pánico en el mercado cripto. Las tensiones se dispararon después de que China impusiera restricciones a la exportación de tierras raras.

Ahora hay un acuerdo. Xi Jinping y Trump han pactado revertir sanciones mutuas, bajar aranceles y aplazar restricciones estratégicas a la exportación. Analistas lo califican como “el mayor avance diplomático” hasta ahora en el conflicto comercial.

Pero el mercado cripto sigue cauto.

El gap de CME y Powell aguan la fiesta

Lejos de la euforia, BTC acumula esta semana una caída del 2,8%. El descenso está vinculado a un llamado gap de la CME. Es un hueco que se produce cuando Bitcoin sube durante el fin de semana mientras el mercado de futuros está cerrado. Cuando el mercado abre el lunes, ese hueco suele cerrarse rápido, lo que ejerce presión bajista.

También pesan las preocupaciones macroeconómicas. El banco central de Estados Unidos (Federal Reserve) recortó recientemente los tipos en 25 puntos básicos. Aun así, fueron sobre todo las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell las que enfriaron el sentimiento del mercado. Se mostró inusualmente cauto sobre nuevos recortes, reduciendo la probabilidad de un alivio monetario rápido.

Eso es una mala noticia para los activos de mayor riesgo, como Bitcoin, que se benefician de una política monetaria más expansiva.

¿Oportunidad de compra o inicio de un mercado bajista?

No todos son pesimistas. Michaël van de Poppe ve el desplome de octubre, que supuso una caída del 3,7%, como una oportunidad. A su juicio, es en estos momentos cuando se cimenta un mercado alcista. Espera que BTC y las altcoins aún puedan subir con fuerza.

Aun así, también hay escepticismo. El analista Ali señala que Bitcoin cotiza actualmente por debajo de su media móvil de 200 días. Ese nivel ha sido históricamente un punto de inflexión. “Puede ser una oportunidad de compra, pero también el inicio de un nuevo mercado bajista”, afirma.

El precio de Bitcoin cae a $107.000 tras las declaraciones de Trump sobre aranceles y guerras

El precio de Bitcoin cae a $107.000 tras las declaraciones de Trump sobre aranceles y guerras

El precio de Bitcoin cae a $107.000 tras las declaraciones de Trump sobre aranceles y guerras
IA predice: este será el precio de Bitcoin el 30 de noviembre
La red de Bitcoin se fortalece, pero los flujos hacia los ETF se estancan
Más Bitcoin news

Más leídos

La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Newsbit
Ver app
Ver