Bitcoin (BTC) se toma hoy un respiro merecido. Tras dos jornadas sobresalientes, el precio retrocede algo, pero sigue claramente por encima del nivel del domingo pasado. El mercado de altcoins sufre una caída más profunda, especialmente entre las monedas más pequeñas que la semana pasada se dispararon.
BTC cae tras un gran rally
El precio de Bitcoin cae hoy casi un 1 por ciento. Pero tras una subida de más del 5 por ciento en dos días, a pocos les sorprende.
Bitcoin pasó de 109.250 dólares a 114.850 dólares, pero ahora cotiza unos 1.500 dólares por debajo. Aun así, sigue un 3,7 por ciento por encima del domingo.

En segundo plano hay varios factores que probablemente han influido en el retroceso.
Por un lado, el Gobierno de Estados Unidos corre el riesgo de paralizarse si el Congreso no logra hoy un acuerdo sobre el nuevo presupuesto. Como siempre, esa incertidumbre pone nerviosos a los inversores.
Y del nuevo informe JOLTS se desprende que el número de vacantes abiertas fue ligeramente superior a lo esperado. Eso no significa que el mercado laboral haya dejado de ser una preocupación, pero sí da a la Reserva Federal motivos para actuar con cautela. Mientras tanto, el mercado quiere que los tipos bajen lo antes posible.
Para la cotización de Bitcoin sería positivo que se mantuviera el nivel actual de 113.000 dólares. Desde ahí podría empujar hacia 115.000 dólares y, finalmente, hacia el nivel clave de 118.000 dólares.
Al momento de escribir este artículo, el precio de Bitcoin se sitúa en 113.240 dólares, un 0,61 por ciento menos que hace 24 horas. En euros, ahora se pagan 96.417 euros por la mayor criptomoneda.
Ethereum, XRP y Dogecoin pierden terreno
Entre las grandes altcoins, casi todas registran caídas más abultadas. En cualquier caso, todo el top 20 ha perdido valor en el último día.
Ethereum (ETH) cae un 1,49 por ciento, Ripple (XRP) un 2,38 por ciento y Solana (SOL) un 1,88 por ciento. Dogecoin (DOGE) y Hyperliquid (HYPE) son las más castigadas, con descensos del 3,28 por ciento y 4,65 por ciento, respectivamente.
Como hoy Bitcoin lo hace mejor que el resto del mercado, la dominancia de Bitcoin (su cuota relativa de mercado) sigue al alza. La moneda naranja ya representa más del 59 por ciento del mercado total.
Las mayores subidas
No son muchos, pero unos pocos han logrado ir a contracorriente. Estas son las mayores subidas de las últimas 24 horas:
Criptomoneda | Subida en las últimas 24 horas |
---|---|
MemeCore (M) | +3,18 por ciento |
MYX Finance (MYX) | +2,48 por ciento |
Monero (XMR) | +2,03 por ciento |
XDC Network (XDC) | +1,58 por ciento |
Zcash (ZEX) | +1,52 por ciento |
Las mayores caídas
Si ampliamos un poco más el foco del mercado, las pérdidas se acercan rápidamente al 10 por ciento. Los mayores descensos se concentran en las monedas que más habían subido últimamente (y que acaban de lanzarse). A continuación, el top cinco:
Criptomoneda | Caída en las últimas 24 horas |
---|---|
Plasma (XPL) | -21,61 por ciento |
Immutable (IMX) | -11,39 por ciento |
SPX6900 (SPX) | -10,90 por ciento |
Aster (ASTER) | -9,67 por ciento |
World Liberty Financial (WLFI) | -8,32 por ciento |

Surge una señal históricamente alcista para Bitcoin
Los gráficos muestran una señal históricamente alcista para Bitcoin. ¿Se avecina una subida agresiva?

Actualización del mercado cripto: Bitcoin se estanca mientras las acciones se disparan
La bolsa estadounidense vive una buena jornada, pero Bitcoin y otras criptomonedas no consiguen despegar.

El crash cripto no ha desviado el rumbo de ‘Uptober’, según analistas
Tras un desplome histórico, el analista Scott Melker sigue sorprendentemente optimista sobre Bitcoin. Espera que ‘Uptober’ aún pueda cerrar con fuerza.
Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
La probabilidad de un recorte de tipos en octubre ya roza el 100%. ¿A qué se debe? ¿Y por qué reacciona Bitcoin con tanta fuerza?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.