La autoridad agrícola de Abu Dabi, la Abu Dhabi Agriculture and Food Safety Authority (ADAFSA), ha impuesto una nueva prohibición al uso de tierras agrícolas para la minería de criptomonedas. La medida pretende salvaguardar la política de sostenibilidad y evitar que las tierras de cultivo se destinen a actividades ajenas a la producción de alimentos.
Quienes incumplan las nuevas normas se exponen a una multa de 100.000 dírhams, equivalentes a algo más de 27.000 dólares. Además, pueden suspenderse los servicios municipales, incautarse los equipos de minería y desconectarse el suministro de la red eléctrica. Según la ADAFSA, la minería de criptomonedas queda fuera de las actividades económicas permitidas en suelo agrícola y, por tanto, está prohibida.
La criptominería, en el punto de mira por su impacto ambiental
La minería de criptomonedas, el proceso mediante el cual se producen monedas digitales como Bitcoin, es objeto de debate en todo el mundo. Sus críticos alertan sobre los efectos negativos para el medioambiente, como el alto consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero. Sus defensores subrayan que la minería también abre oportunidades para usar la energía de manera más eficiente, por ejemplo, reutilizando excedentes o aprovechando flujos energéticos residuales.
Diversos estudios muestran que la criptominería incluso puede contribuir a la transición energética. Se recurre a fuentes renovables como la hidroeléctrica o la geotérmica y se aprovecha la energía residual de procesos industriales. En 2023, por ejemplo, se convirtió energía de metano en electricidad utilizable mediante minería de Bitcoin.
En un estudio de agosto de 2024, investigadores describieron cómo la minería proof-of-work puede convertir el gas metano de vertederos en energía, reduciendo así la liberación de este potente gas de efecto invernadero a la atmósfera. Un informe anterior incluso pronosticó que, de aquí a 2030, la criptominería podría recortar hasta un 8% las emisiones globales. Aun así, organizaciones ecologistas y gobiernos siguen abogando por una regulación más estricta.
Crece la presión internacional para endurecer las normas
También fuera de los Emiratos Árabes Unidos aumenta la presión para frenar la criptominería. En Estados Unidos, políticos instan a la agencia ambiental EPA a imponer exigencias más estrictas para limitar la contaminación del aire y del agua, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar la contaminación acústica de las instalaciones de minería.
Sostenibilidad y seguridad alimentaria, ante todo
Con la prohibición de la criptominería en tierras agrícolas, Abu Dabi subraya que la sostenibilidad y la seguridad alimentaria tienen prioridad sobre las ganancias de las divisas digitales. La medida es un paso claro hacia un uso responsable del suelo y puede servir de ejemplo a otros países que buscan equilibrar la innovación tecnológica con la responsabilidad ecológica.

La Cámara de Representantes investiga los mensajes borrados de Gary Gensler
Los republicanos inician una investigación sobre los mensajes de texto borrados del expresidente de la SEC, Gary Gensler. Los mensajes desaparecidos también afectan a asuntos cripto.

La Casa Blanca retira la nominación de Brian Quintenz para la CFTC tras la oposición de los hermanos Winklevoss
La Casa Blanca retira la nominación de Brian Quintenz como presidente de la CFTC. El regulador afronta un vacío de liderazgo.

Comisionada de la SEC Peirce: ‘Vengan a hablar con nosotros sobre tokenización’
La comisionada de la SEC, Hester Peirce, invita a las empresas a hablar sobre tokenización. El valor de mercado de los activos tokenizados ya roza los 31.000 millones.
Más leídos

Bitcoin se recupera de una gran caída – Dogecoin & Chainlink profundamente en rojo
Bitcoin ha comenzado el fin de semana de manera dramática, pero ahora está haciendo su mejor esfuerzo para rectificar la situación. Las Altcoins están teniendo más dificultades.

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
La probabilidad de un recorte de tipos en octubre ya roza el 100%. ¿A qué se debe? ¿Y por qué reacciona Bitcoin con tanta fuerza?

El hombre con el mayor CI del mundo apuesta todo por Bitcoin: prevé un crecimiento de 100x
El poseedor del récord mundial de CI, YoungHoon Kim, invierte todo su patrimonio en Bitcoin. Espera que la moneda se convierta en un activo de reserva global.