La idea era crear una versión mejorada de Bitcoin (BTC). Una versión con la que se pudiera hacer más que solo enviar y recibir pagos. Con los años, el proyecto fue creciendo y las posibilidades se ampliaron cada vez más. Aunque Ethereum sigue a la sombra de Bitcoin, también ha aportado muchísimo a la comunidad cripto. Hablamos, por supuesto, de la mayor altcoin de todas: Ethereum (ETH).

Hoy se cumplen exactamente 12 años desde que nació la idea y el network lleva ya una década en funcionamiento. ¿Cómo surgió el proyecto? ¿Y qué hitos ha ido logrando la moneda en todos estos años?

Una red con más posibilidades que simples transacciones

El 27 de noviembre de 2013, el programador canado-ruso Vitalik Buterin publica un whitepaper sobre una red y una moneda alternativas a Bitcoin. Un token con el que se puede hacer más que ejecutar una transacción. Ahí nace la idea de los llamados “smart contracts”: contratos autoejecutables que funcionan sobre una blockchain.

En 2014 el equipo se centra de lleno en construir la red. Ethereum se anuncia oficialmente y se cierra la financiación para todo el desarrollo. La puesta en marcha real del network Ethereum no llega hasta 2015, bajo el nombre de “Frontier”. A partir de ese momento es posible utilizar smart contracts y empezar a desarrollar aplicaciones descentralizadas (dApps).

Tras el primer gran hack llega un “hard fork” decisivo

Cuando una de las primeras y mayores dApps, DAO, es hackeada, los atacantes se llevan nada menos que 60 millones de dólares en ETH. Esto desencadena un intenso debate en la comunidad sobre el futuro de la red. Finalmente se decide ejecutar un “hard fork”: un proceso en el que la red se copia y se divide en dos. De ahí surgen Ethereum (la nueva red) y Ethereum Classic (la blockchain original).

En los años posteriores, la red crece de forma explosiva. Se lanzan miles de proyectos sobre Ethereum y la base de usuarios no deja de aumentar. La consecuencia: una fuerte subida del precio del token nativo, ETH. Pero de nuevo se avecinaba un gran cambio.

Una versión energéticamente eficiente de Bitcoin

Al principio, la red Ethereum funcionaba igual que Bitcoin, con Proof-of-Work. Un proceso muy intensivo en consumo energético, que exigía un cambio de rumbo. El proyecto decidió optar por otro camino y eso desembocó en la transición a un nuevo mecanismo. Con la llamada Beacon-update en 2020, Ethereum pasa a “Proof-of-Stake”. Los usuarios pueden bloquear 32 ETH (“staked”) y convertirse así en validadores.

Este nuevo modelo se fue optimizando y, con el tiempo, el consumo de energía se redujo en torno a un 99,95 %. Una diferencia enorme que convirtió a la red en algo realmente único frente a Bitcoin.

En 2024 llega otra actualización clave, denominada Dencun. Con ella, las comisiones de transacción de los protocolos que funcionan como segunda capa sobre Ethereum (protocolos Layer-2) se reducen de forma drástica.

Se lanzan los primeros ETF de Ethereum

En julio de 2024 se produce otro gran hito para la red de la altcoin. Después de que en Estados Unidos se lanzaran los Bitcoin exchange-traded funds (ETF), llega el turno de Ethereum. Aunque el arranque de estos fondos fue más bien irregular, hoy ya concentran una gran cantidad de capital.

Según datos del portal SoSoValue.xyz, los distintos fondos gestionan ya más de 12.000 millones de dólares en Ethereum para sus clientes. En comparación con Bitcoin, esto sigue siendo solo una fracción, ya que el total en ese caso ronda los 117.000 millones de dólares.

En los últimos años, la mayor altcoin ha dado ya pasos impresionantes. Y todo indica que esta evolución continuará en los próximos años. De hecho, la comunidad se centra ahora en hacer la red resistente a la computación cuántica.

El gobierno de Bután comienza a hacer staking con Ethereum

El gobierno de Bután comienza a hacer staking con Ethereum

El gobierno de Bután comienza a hacer staking con Ethereum
Precio de Ethereum preparado para un despegue: inversores apuestan en masa por los 3.400 dólares
Ethereum toma impulso: analista de Newsbit prevé prueba clave para ETH
Más Ethereum news

Más leído

XRP se desploma un 20% tras el lanzamiento del ETF, pero también hay buenas noticias
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Newsbit
Ver app
Ver