Psicología del trading

Cuando a Theo, defensa del equipo aficionado FC bal op het dak, le preguntan qué hizo el sábado por la tarde, responde: “He jugado al fútbol”. Esa misma pregunta se le podría hacer a Cristiano Ronaldo justo después de disputar un partido de Champions League con la Juventus contra el Barcelona. Él contestaría exactamente lo mismo: “He jugado al fútbol”. Ambos tienen razón, pero el nivel al que han jugado es totalmente distinto. Para uno es un hobby, para el otro es su profesión.

Esa diferencia también se aplica a los inversores y los traders. Un inversor realiza unas pocas operaciones al año y puede tener éxito con ello. Un trader, en cambio, está activo durante todo el año e incluso hay traders que realizan más de 100 operaciones en una semana. El trading activo requiere mucha más dedicación que la inversión a largo plazo.

El trading no consiste solo en reconocer tendencias y encontrar buenas trade setups. Como trader, especialmente al inicio, te enfrentas a muchas emociones. Eso es aún más evidente cuando apenas estás comenzando. Las emociones pueden llevarte a tomar decisiones equivocadas. Un trader tiene un plan establecido y debe seguirlo siempre. Sin embargo, la euforia cuando el precio sube puede hacerte mantener una posición más de lo necesario y no recoger ganancias a tiempo. El pánico cuando el precio baja puede llevarte a cerrar una operación antes de tiempo, perdiéndote así la recuperación posterior.

En resumen, las emociones y el trading no se llevan bien. No es casualidad que el 95% de los traders pierdan dinero. La razón principal es que la mayoría carece de disciplina y no sabe desligarse de sus emociones. Con este curso queremos ayudarte a formar parte de ese 5% que sí logra tener éxito. Para ser un trader rentable debes cumplir con ciertos aspectos fundamentales, que detallamos a continuación.

Controla tus emociones

Como ya hemos señalado, las emociones afectan tus operaciones. “Apagar” las emociones es más fácil decirlo que hacerlo. En el trading, sin embargo, juegan un papel crucial. Es frecuente que la gente se encariñe demasiado con sus inversiones en criptomonedas y se resista a vender, incluso viendo caer sus activos más de un 90%. La estrategia HODL (Hold On for Dear Life) fue muy efectiva en 2017 y generó retornos impresionantes. Muchas altcoins multiplicaron su valor por 10, 100 o incluso 1000. Tras la llegada del bear market, muchos se aferraron al sueño de hacerse ricos rápidamente, pero vieron cómo sus inversiones se esfumaban.

A finales de 2019 ya estaba claro que el HODL, salvo excepciones, no era rentable. Quienes más dinero ganaban no eran los HODLers o inversores de largo plazo, sino los traders. Saber cerrar una operación es esencial. Si tienes un tradeplan y el precio no evoluciona como esperabas, debes asumir pérdidas. Cuando tu stoploss se activa, dejas atrás ese proyecto y buscas la siguiente oportunidad en el mercado. Muchos traders cometen el error de eliminar el stoploss cuando el precio se acerca a él, algo motivado únicamente por la emoción. Confía en tu operación: si el stoploss salta, esa operación ya no es válida. Es hora de pasar a la siguiente.

Compromiso

El trading suele estar muy subestimado. Mucha gente piensa que es sencillo, bajo la premisa de “si él puede, ¿por qué yo no?”. Esa idea debes descartarla cuanto antes. Las posibles ganancias y la libertad de gestionar tu tiempo, en lugar de trabajar de 9 a 5, resultan muy atractivas. Sin embargo, para alcanzar el éxito se necesita compromiso. No solo se trata de horas de estudio de teoría, también es necesario acumular mucha práctica, como cuando aprendes a conducir y necesitas kilómetros de experiencia para mejorar. Hazte estas preguntas:

  • ¿Estás dispuesto a invertir tiempo y energía en ello?
  • ¿Estás dispuesto a enfrentarte, sobre todo, a ti mismo?
  • ¿Estás dispuesto a seguir adelante incluso cuando se ponga difícil?

Paciencia

La mayoría de quienes invierten en criptomonedas lo hacen buscando ganar dinero. Pero es imposible que todos ganen; eso significa que siempre habrá perdedores, y muchos. Cada vez que haces una operación ganadora, hay alguien en el otro lado perdiendo. El multimillonario Warren Buffet dijo una vez:

“The stock market is a device for transferring money from the impatient to the patient.”

Su frase se refería al mercado bursátil, pero también aplica a las criptomonedas y a muchos otros mercados. La paciencia es clave. Deja que las oportunidades vengan a ti. Tomar decisiones apresuradas suele ser fruto de la emoción. A veces pueden pasar días o semanas antes de que el precio llegue al nivel adecuado para entrar. No es necesario estar siempre dentro de una operación. No tener posición también es una posición.

Risk Management

El trading no es más que asumir riesgos y gestionarlos. No solo debes estar preparado financieramente para ello, también emocionalmente. Si en una semana logras un 15% de ganancia, eso no es difícil de manejar. Lo realmente importante es gestionar emocionalmente una operación cuando va en tu contra. Hazte estas preguntas:

  • ¿Eres capaz de seguir tomando decisiones correctas bajo presión?
  • ¿Tienes tus emociones bajo control?
  • ¿Cumples tu tradeplan?

Además de la gestión emocional, también debes aplicar un buen risk management en el aspecto financiero. Esto permite que no todas tus operaciones tengan que cerrarse con ganancias para que seas un trader exitoso.

Sigue aprendiendo

Cada acción en el trading provoca una reacción. Esa reacción suele catalogarse como acierto o error, éxito o fracaso. Si cambias tu perspectiva hacia “feedback del mercado”, tu respuesta emocional será distinta. Tanto una operación ganadora como una perdedora te ofrecen información valiosa. Con este enfoque entras en un modo de aprendizaje continuo, lo que te convertirá en un trader cada vez mejor.

Encuentra tu propia estrategia

Cada persona es diferente y cada trader opera a su manera. Por eso es fundamental que descubras qué método funciona mejor para ti. Si eres alguien que disfruta de la acción constante y busca ganancias rápidas, el scalptrading podría ser para ti. Este estilo se centra en timeframes bajos y operaciones muy cortas de minutos u horas, con pequeños porcentajes de beneficio pero muchas operaciones al día.

Si en cambio prefieres pasar poco tiempo frente a la pantalla, puede que el trading en timeframes altos sea lo tuyo. En este caso operas principalmente en gráficos de 4 horas, 1 día o incluso 1 semana. Sueles mantener las operaciones durante días o semanas, obteniendo porcentajes mayores por operación y ejecutando menos trades en total.

Newsbit
Ver app
Ver