La Unión Europea trabaja en nuevas normas que ampliarían de forma significativa el poder del supervisor de mercados ESMA. Un documento interno revela que el organismo obtendría control directo sobre grandes infraestructuras financieras y sobre empresas cripto independientes. Con ello, Europa se mueve hacia un modelo de supervisión centralizada más cercano al de la SEC estadounidense.
ESMA asumirá control directo sobre actores de mercado “significativos”
Según el borrador filtrado, la Comisión Europea quiere otorgar a ESMA la facultad de regular directamente a las grandes cámaras de compensación, depositarios centrales, plataformas de negociación y empresas cripto.
Los planes se anunciarán oficialmente el próximo mes y forman parte de una estrategia más amplia para que el capital circule con mayor libertad por la UE. Al reducir las diferencias nacionales, Bruselas espera estimular el crecimiento económico.
La reforma supone un cambio de fondo. Mientras que la SEC en Estados Unidos actúa directamente contra las empresas desde hace años, ESMA ha funcionado hasta ahora sobre todo como coordinadora entre los supervisores nacionales. La ampliación de competencias dará por primera vez al supervisor europeo un poder real para dirigir de forma directa múltiples sectores del mercado.
Licencias paneuropeas y supervisión cripto directa
Una de las propuestas clave es la creación del Operador Paneuropeo de Mercado. Esta nueva licencia daría a las empresas vía libre por todo el bloque con una única autorización. ESMA sería el organismo encargado de supervisar a estos actores.
Además, ESMA obtendrá poder directo sobre las empresas cripto independientes que operan de forma transfronteriza. Se trata de entidades que no están bajo el MiCA a nivel nacional o que tienen un tamaño de relevancia sistémica. Para estas compañías habrá, por tanto, una nueva capa de supervisión europea que se suma a las normas existentes.
Asimismo, las grandes entidades de compensación, plataformas de negociación y depositarios centrales de valores pasarán a estar bajo ESMA si se las califica como “significativas”. Los actores más pequeños seguirán bajo supervisión nacional.
La UE quiere menos diferencias entre Estados miembros
El documento subraya que Europa quiere eliminar las divergencias nacionales. ESMA podría revisar en el futuro nuevas licencias concedidas por los supervisores si un Estado miembro ha fallado previamente en su labor de control. Además, la Comisión pretende limitar la discrecionalidad nacional fijando con más frecuencia las normas en reglamentos de la UE de aplicación directa en lugar de en directivas.
Las propuestas aún no son definitivas. Tanto el Parlamento Europeo como los Estados miembros deben aprobarlas antes de que el paquete se convierta en ley. Algunos países llevan tiempo resistiéndose al creciente poder de Bruselas, mientras que las empresas advierten de regulación adicional.
¿Qué significa esto para el sector cripto?
Para las empresas cripto en Europa, esto puede suponer un cambio importante. Hasta ahora, MiCA establecía que los países asumían la supervisión de las compañías cripto, pero con la nueva propuesta ESMA podrá actuar directamente.
Esto facilitará a las firmas cripto europeas operar en varios países, pero también aumenta la probabilidad de una supervisión más estricta y uniforme. Las bolsas cripto internacionales y los emisores de stablecoins deberán contar con controles adicionales y con posibles intervenciones más rápidas ante incumplimientos.
Dimite un alto cargo de la Federal Reserve: crece la inquietud en torno a la política de tipos de EE. UU.
El alto cargo de la Fed Raphael Bostic deja el cargo en un momento delicado, justo cuando la presión sobre la política de tipos de EE. UU. sigue al alza.
Fin del shutdown en EE. UU.: ¿qué significa para el mercado cripto?
Trump pone fin al shutdown más largo de la historia, lo que permite que agencias reguladoras estadounidenses como la SEC y la CFTC reanuden sus operaciones.
Malas noticias para Bitcoin: se desploma la probabilidad de un recorte de tipos el próximo mes
La Fed duda sobre un recorte de tipos en diciembre. ¿Qué significa eso para Bitcoin y el mercado cripto? Los inversores aguardan en vilo.
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.
Gran paso: JPMorgan lanza ‘JPM Coin’ en la red de Ethereum de Coinbase
JPMorgan lleva la tecnología blockchain a Wall Street con JPM Coin. Pero, ¿qué tipo de moneda es exactamente y por qué el banco opta por ella?